jueves, 5 de marzo de 2009

A 29 años del asesinato de Monseñor Oscar Arnulfo Romero

VEND* - Movimiento de Veteranos de guerra del Ejercito Nacional por la Democracia

El 24 de marzo del 2009, se cumplen 29 años del asesinato del mártir y profeta salvadoreño, Monseñor Oscar Arnulfo Romero. El magnicidio de Monseñor Romero todavía sigue “oficialmente” en el anonimato, sus asesinos intelectuales forman parte de las “honorables familias” que son parte de los grupos económicos que financian la campaña sucia del partido ARENA.

Uno de los principales responsables intelectuales del asesinato de Monseñor Romero es Enrique Altamirano Madriz que es el propietario del periódico amarillista “El Diario de Hoy”; también, Alfonso Salverría y familia, Roberto Mathies (el padre del estafador de FINSEPRO) y Ernesto Muyshondt. Esto desalmados individuos fueron los que tomaron la decisión política de matar a Monseñor Romero y, todos ellos, se encontraban cobardemente escondidos en Miami (GRUPO MIAMI), y desde ahí, “furibundamente” ordenaban la guerra de exterminio contra el pueblo salvadoreño y financiaban las actividades de los escuadrones de la muerte. Estos se enlazaban operativamente y se coordinaban criminalmente con su lugarteniente y fundador del partido ARENA, mayor Roberto D´Aubuisson Arrieta. Esto significa que “El Estado Mayor” de los escuadrones de la muerte operaba desde Miami.

El GRUPO MIAMI fue organizado principalmente por el sujeto de Enrique Altamirano Madriz y, durante el mes de febrero de 1980, según el gobierno norteamericano y la CIA, estos le encomendaron al criminal de Roberto D´Aubuisson, la vil misión de planificar y ejecutar al obispo mártir; para ello, D´Aubuisson junto con Ricardo Posada y el capitán Álvaro Saravia, visitaron a los principales miembros de las “14 familias” para obtener fondos adicionales y asegurar la logística que necesitaban para perpetuar tan horrendo crimen. El embajador de Estados Unidos, Robert White, oportunamente denunció públicamente que Monseñor Romero fue asesinado por “profesionales” contratados por gente de la oligarquía criolla que vivían en Miami (GRUPO MIAMI).

Lo relacionado con el asesinato de Monseñor Romero, se pudo conocer gracias a la captura de muchos miembros de los escuadrones de la muerte que se encontraban reunidos en la finca “San Luís” que se localizaba en Santa Tecla y que era propiedad de de la familia Guirola. En dicha redada capturaron a Roberto D´Aubuisson, Max Branon, Armando Calderón Sol, algunos militares y la mayoría fueron civiles que eran los que estructuraban las redes clandestinas del partido ARENA. El Capitán Álvaro Saravia, que actuó como el coordinador logístico de la operación contra Monseñor, este casualmente perdió una agenda con notas personales en donde tenía registrado los nombres de los participantes, “donantes” y las cantidades del dinero utilizados en la criminal operación. Las copias de de la agenda personal de Saravia, circularon en El Salvador y a nivel internacional fueron distribuidas por la Embajada de los Estados Unidos, en ese entonces a cargo del embajador Robert White.

El coronel Munguía Payés fue uno de los valientes militares que tomaron la decisión de capturar a Roberto D´Aubuisson y al nazi de Max Branon, y los aislaron dentro de las cárceles de la brigada de infantería conocida como “el cuartel San Carlos”. El escuadrón de la muerte autodenominado “Brigada Maximiliano Hernández Martínez”, que orgánicamente siempre ha estado más estrechamente vinculado a las estructuras dirigentes del partido ARENA, inmediatamente salió a la defensa de los capturados en la redada de la finca San Luís y, mediante clandestinos comunicados de terror, amenazó con realizar ejecuciones sumarias de funcionarios públicos del gobierno democristiano y de la colocación de bombas en lugares públicos.

Las pruebas presentadas por el Fiscal General de La República, involucraron al doctor Héctor Regalado como autor material, quién con el tiempo se pudo comprobar que al momento del asesinato se encontraba muy lejos de San Salvador; también, a Roberto D´Aubuisson y al Capitán Eduardo Ernesto Alfonso Ávila (pariente de Rodrigo Ávila, actual candidato a la presidencia por el partido ARENA), como parte del grupo de los asesinos intelectuales. El actual encargado de la defensa salvadoreña, coronel Mario Molina (hijo del ex presidente Arturo Armando Molina), fue la persona que puso en contacto a Roberto D´Aubuisson para que negociara el precio del contrato con el francotirador que ejecutaría la abominable tarea de eliminar al profeta Monseñor Romero. El mercenario que aceptó el contrato del magnicidio fue un argentino de la guerra sucia (“Operación Cóndor”), Emilio Antonio Mendoza, un oficial del Ejército argentino que se encontraba como asesor de los torturadores de la sección de inteligencia (G-II) de la fatídica y desaparecida Guardia Nacional (GN).

Los oficiales argentinos que participaron en actividades de infiltración, guerra sucia, asesoría a los escuadrones de la muerte, exterminio selectivo de civiles salvadoreños, secuestros y extorsiones de prominentes empresarios para financiar las actividades de los escuadrones de la muerte, todos ellos, pertenecían a la inteligencia militar de las fuerzas armadas argentinas que se les conoció como el “Grupo de Tareas Exteriores” (GTE), que dependían del Batallón 601 de Inteligencia. También, estos se involucraron en el tráfico de cocaína (escándalo Irán-contras). Gran parte del capital que acumularon los actuales grupos de poder económico salvadoreño (los ligados al mercenario cubano de Luís Posada Carriles), tuvieron su origen en las actividades generadas por el narcotráfico durante la guerra sucia que utilizaron las bases aéreas salvadoreñas para el trasiego de las drogas, cuya venta en el mercado estadounidense, generaría el dinero suficiente para la compra de armas, financiamiento de la contra nicaragüense y de los escuadrones de la muerte salvadoreños. Actualmente, representantes de estos grupos económicos, son los dueños de la mayoría de las islas de la bahía de Jiquilisco y del estero de Jaltepeque, que son los sitios que sirven como “puertos de cabotaje” y de bodegas “temporales”, para el tráfico de cocaína hacia los Estados Unidos.

No bastándoles con el magnicidio, durante los funerales de Monseñor Romero, los escuadrones de la muerte hicieron estallar una bomba frente a catedral. También, desde el segundo piso del Palacio Nacional, un edificio que actualmente es administrado por una atípica y corrupta camarilla que maneja al “ente cultural” del país (CONCULTURA), francotiradores de la Guardia Nacional (GN), indiscriminadamente dispararon sus fusiles G-3 (calibre 7.62 mm) contra más de 50 mil feligreses que en esos momentos se encontraban presentes en el funeral del mártir religioso. De este alevoso y cobarde ataque, murieron en el acto 40 personas y más de 200 heridos.

Hasta el momento, a pesar de lo trascendental de este vergonzoso crimen y el significado que representa el Palacio Nacional para la memoria histórica del pueblo salvadoreño, para las futuras generaciones y para el mundo entero, CONCULTURA en lugar de haber hecho de este edificio un símbolo del “nunca más” al renombrarlo con el nombre del Obispo mártir, lo tiene prácticamente subutilizado y solamente lo ocupa para la presentación de exhibiciones eventuales que en nada tienen que ver con la trágica historia e importancia que atañe el magnicidio de Monseñor Romero.

El fantoche gobierno de Elías Antonio Saca, en lugar de fortalecer los valores culturales del país, intentó burlarse del pueblo salvadoreño al tratar que la Asamblea Legislativa, mediante un decreto, nombrase al genocida de Roberto D´Aubuisson como “hijo meritísimo de El Salvador”. ¿Cómo es posible que el Gobierno Salvadoreño, al asesino de Monseñor Romero le haya construido un monumento en Antiguo Cuscatlán? Este hecho, además de ser un acto tonto, demuestra la dogmática arrogancia e ignorancia del gobierno y de los administradores de CONCULTURA, los cuales, “sutilmente” pretenden insertar al líder de los escuadrones de la muerte y fundador de su antihistórico partido, como parte de los nuevos “valores” culturales del pueblo salvadoreño.

Los genocidas del partido ARENA, por diferentes medios han tratado de limpiar el pasado criminal de su máximo fundador e icono de partido. También, servil y bastardamente, GEOVANI GALEAS, ha publicado manipuladas historietas panfletarias en los periódicos de contenido fascista para intentar “desvanecer” el pasado criminal de Roberto D´Aubuisson. Obviamente, su hermano MARVIN GALEAS no podía quedarse atrás, además de escribir para el esquizofrénico periódico de Enrique Altamirano Madriz (“El Diario de Hoy”), se ha puesto la camisa del partido ARENA y se ha presentado en las fábricas de maquila para desprestigiar al partido FMLN y tratar de sembrar el “miedo” entre las humildes obreras.

Para los fascistas y todos sus serviles, les guste o no les guste, Monseñor Romero es historia viva del pueblo salvadoreño, culturalmente se ha convertido en el símbolo de la justicia y para todos los cristianos del mundo entero en el San Romero de América.

El mes de marzo representa la esperanza y el mes del profeta de los pobres que no tienen voz, de los desprotegidos y de todos los humildes que pertenecen a la clase oprimida. Entonces, si sabemos que Enrique Altamirano Madriz forma parte de sus asesinos, ¿Para qué leer o comprar el “Diario de Hoy”?, si todos comprendemos que únicamente representa la blasfemia, al esquizofrénico dogmatismo y el mortal veneno ideológico de los oscuros y “arrogantes” asesinos de Monseñor Oscar Arnulfo Romero. Por todo esto, los salvadoreños no debemos de ninguna manera de contribuir al inmoral enriquecimiento de Enrique Altamirano Madriz y debemos de aprender darle la merecida categoría despreciable a su periódico basura.

¡VIVA EL HEROICO PUEBLO SALVADOREÑO!
¡TODOS A CONSTRUIR LA PAZ SOCIAL Y LA VERDADERA DEMOCRACIA!
¡SIN PERDON Y SIN OLVIDO DE NUESTROS MARTIRES REVOLUCIONARIOS!
¡VIVA EL MOVIMIENTO DE VETERANOS DEL END!
END
(FPL-“Farabundo Martí”; FPL-GPP/ FCER; ERP; FARN; PRTC y FAL)

El Salvador, 01 de marzo de 2009


*Los autores [VEND] del comunicado son los solos responsables del contenido. El Independiente publica dicho comunicado dentro del marco de la libre expresion y el derecho a la informacion

jueves, 26 de febrero de 2009

La corrupción y el crimen organizado dentro de la PNC

Movimiento de Veteranos de Guerra del Ejercito Nacional por la Democracia [VEND]

La Policía Nacional Civil de El Salvador (PNC) fue una institución creada como producto de los Acuerdos de Paz del 16 de enero de 1992. Inicialmente, la filosofía ligada a su origen se fundamentaba en la necesidad social de contar con un cuerpo policial de carácter civil que velara y garantizara la seguridad de todos los salvadoreños, muy respetuosa de los Derechos Humanos y que su accionar estuviera apegado a la Constitución de la República y las Leyes Secundarias.

Originalmente, para la creación de la PNC se establecieron cuotas entre las partes firmantes de los acuerdos de Chapultepec: 20% lo constituirían un grupo seleccionado de los antiguos cuerpos represivos (Policía Nacional, Policía de Hacienda y Guardia Nacional); 20% lo integrarían desmovilizados de las filas de la exguerrilla del FMLN; y el 60%, se reservaba para jóvenes no comprometidos con ningunas de las partes anteriormente beligerantes y que provinieran de la sociedad civil. La relación aritmética sería reforzada de conocimientos policiales y profesionalizada a través de la Academia de Seguridad Pública. También, se estableció un organismo controlador del quehacer policial (Inspectoría, Unidad Disciplinaria y Asuntos Internos).

Desafortunadamente, el espíritu que regía a la PNC para su creación, los gobiernos fascistas de ARENA, gradualmente la fueron politizando, desnaturalizando, contaminándola con la corrupción y abriendo las puertas al crimen organizado. El primer director que comenzó con la degeneración de la PNC, fue el tristemente ex asesor de la criminal ANSESAL, Mauricio Sandoval; posteriormente, la incapacidad, politización de la institución para favorecer una dictadura civil del partido ARENA y decadencia de la misma PNC, la responsabilidad recayó en Rodrigo Ávila (actual candidato a la presidencia por ARENA); y para la total degeneración del cuerpo policial, le fue encomendada la tarea a Rovira, un ex director de impuestos internos del Ministerio de Hacienda, cuyo mandato fue de corta duración y el gobierno de Antonio Saca se vio obligado a pedirle la renuncia por haberse descubierto que pertenecía a una banda de narcotraficantes (“los perrones”); y que actualmente son acusados de tener algún nivel de participación en el asesinato de los tres narco-diputados del partido ARENA en Guatemala (PARLACEN), etc.

Debido al acoso y persecución interna de los policías honestos, y gracias a los valientes y patriotas elementos de la PNC que todavía se encuentran dentro de las filas de la institución policial, el movimiento de veteranos de guerra del Ejército Nacional para la Democracia (END), recoge sus demandas reivindicativas y, por la gravedad del caso, hace pública la siguiente denuncia:

Crimen Organizado: principalmente los Comisionados Rivera Lico, Tobar Prieto y García Funes, cuentan con estructuras del crimen organizado que tienen responsabilidad directa en el robo de furgones, en los asesinatos de motoristas y cobradores del servicio de transporte público, asesinatos de activistas políticos, narcotráfico, lavado de dinero a través de la cooperativa policial, y hasta en la misteriosa muerte de elementos policiales.

La corrupción de estos elementos llega hasta el uso indebido de los limitados recursos de la Corporación, tales como la utilización individual de hasta tres vehículos policiales y combustible, para sus actividades particulares, familiares, “sociales” y “recreativas”. Sin embargo, nos afirmaron que la estructura más peligrosa que existe “clandestinamente” dentro de la PNC, se encuentra manejada por un subcomisionado de apellidos Arriaza Chicas.

Persecución y coacción política: a finales del 2008 trasladaron al encargado de la inteligencia policial al departamento de Chalatenango para que realizara un proceso de identificación de todo agente de la PNC que pudiera tener algún nivel de simpatía por el partido FMLN. Después de esta investigación, a partir del mes de enero del corriente año, la PNC de Chalatenango quedó bajo la responsabilidad del Subcomisionado Miranda, un nefasto y corrupto elemento que se encargó de contaminar las pruebas para que el asesinato de la niña Katia Miranda quedara en la impunidad.

La función encomendada a Miranda, según la denuncia, consiste en la persecución de los efectivos de la PNC que tengan simpatía y que puedan votar a favor del FMLN y de su candidato Mauricio Funes, que por cierto, este goza de gran simpatía y confianza dentro de las filas del cuerpo de agentes de la PNC. También, Miranda ha organizado con elementos serviles, a un “cordón” de redes policiales desde Metapán hasta Chalatenango, para que estén preparados para accionar violentamente y favorecer un posible fraude electoral que necesitan para que el exdirector de la PNC y candidato del partido ARENA (Rodrigo Ávila), se imponga en la presidencia de La República.

La desesperación del partido ARENA que es el que controla a la PNC, ha llegado al extremo que amenazan a los policías para que no puedan ejercer su derecho constitucional del voto. Los obligan a una constante movilidad y los mantienen alejados de sus naturales sitios de votación, esto, a pesar que la misma ley permite que todo policía pueda votar en el sitio más próximo al lugar de votación en donde se encuentre en esos momentos prestando servicio.

Violación a los derechos laborales: En Usulután, los jefes policiales aplican la estrategia de la desesperación y castigo a los policías honestos. Las condiciones de servicio son infrahumanas, los policías duermen directamente en el suelo y, los que pueden, sobre viejas colchonetas; les deben tres meses del Régimen de Disponibilidad; son sometidos a “trabajos forzados” de jornadas laborales continuas de 12 a 24 horas, sin que lo justifique algún estado de emergencia y solo obedece al capricho arbitrario de los mandos policiales. A nivel nacional, todos los puestos policiales no tienen ni los recursos mínimos de papelería y de oficina para completar y documentar los casos relacionados con las investigaciones policiales, carecen de vehículos en buen estado y de combustible para realizar los trabajos de prevención y neutralización del delito. Por otro lado, la injusticia laboral es aberrante y hasta niegan el derecho de ascenso laboral al cuerpo de Cabos y Sargentos que ya tienen más de 15 años de servicio.

Por todo lo anterior, el movimiento de veteranos del END, hace un llamado a los organismos defensores de los Derechos Humanos, al movimiento social, a la comunidad internacional y a toda nuestra militancia, para que hagamos posible que la voluntad del pueblo salvadoreño sea garantizada y que se permita un espacio para instaurar la verdadera democracia en nuestro país y que el crimen organizado (partido ARENA) sea definitivamente erradicado del suelo salvadoreño.

Para concluir, recordemos que en el próximo 24 de marzo del 2009, se cumplen 29 años del asesinato del profeta Monseñor Oscar Arnulfo Romero, quién, ofrendó su vida por los pobres y por los “sin voz”. A pesar que es del dominio público que sus asesinos intelectuales se encuentran dentro del partido ARENA, todavía este cruel magnicidio sigue en la impunidad. El pueblo salvadoreño debe de castigar a sus asesinos y, por la memoria de monseñor Romero, no permitamos que los escuadrones de la muerte y los narcotraficantes sigan gobernando y destruyendo al país, tenemos la obligación de heredar a nuestros jóvenes y a las futuras generaciones, un país de justicia y de verdadera democracia. Recordemos que este momento es trascendental para la historia de El Salvador y el haber llegado ante la posibilidad del cambio, ha costado mucho dolor y el sacrificio de más de 85 mil salvadoreños que ofrendaron su vida por la paz, la justicia y la democracia.

¡VIVA EL HEROICO PUEBLO SALVADOREÑO!

¡TODOS A CONSTRUIR LA PAZ SOCIAL Y LA VERDADERA DEMOCRACIA!

¡SIN PERDON Y SIN OLVIDO DE NUESTROS MARTIRES REVOLUCIONARIOS!

¡VIVA EL MOVIMIENTO DE VETERANOS DEL END!

END

(FPL-“Farabundo Marilití”; FPL-GPP/ FCER; ERP; FARN; PRTC y FAL)

El Salvador, 26 de febrero de 2009


Comunicado hecho llegar a la redaccion de El Independiente - El contenido es la sola responsabilidad de los autores :: Publicado dentro del marco al derecho a la libertad de informacion y expresion.

END Press release. Opinions published on the press realase are the sole responsability of the authors. El Independiente agreed to published the document under the rights of the freedom of the expression.

viernes, 20 de febrero de 2009

El Independiente TV




jueves, 12 de febrero de 2009

Comunicado de Veteranos de Guerra del Ejercito Nacional por la Democracia - El Salvador

¿Serán los hermanos Galeas agentes del enemigo?


Los hermanos Geovani Galeas y Marvin Galeas, son dos elementos que durante el pasado conflicto armado se “infiltraron” dentro de las filas guerrilleras del ERP. Marvin formó parte de una estructura de prensa de la radio “Venceremos”; y Geovani pasó su vida “guerrillera” en Nicaragua y México. De igual manera, sucedió lo mismo con el mercenario de Paolo Luers (un alemán que es propietario del restaurante “La Ventana” y que ahora vive como burgués en Suchitoto), quién, se encuentra trabajando en labores de propaganda al servicio de la criminal burguesía salvadoreña.


Independiente de los lazos que existen entre ellos, perversamente compiten entre sí, para tratar de destruir al partido FMLN. El error más grave de estos individuos es que no diferencian el pasado militar de un frente guerrillero con el presente, que, representa únicamente a un partido político que es producto de los acuerdos de paz. No podemos acusarlos de ser “ignorantes o ingenuos”, ya que por los hechos, no es coincidencia ni tampoco casualidad que ególatramente ellos, “servilmente”, se encuentren buscando el “protagonismo” para ganarse la simpatía “económica” de sus actuales “amos”, que su única función es la defensa de los intereses de la criminal burguesía salvadoreña.


En la campaña sucia que realizan los hermanos Galeas y Luers, en ninguno de sus artículos de propaganda, se han referido y detallado las masacres de la “tierra arrasada” que realizó durante la guerra el genocida de Domingo Monterrosa, en donde, el batallón Atlacatl asesinó con el absoluto salvajismo a más de 10 mil humildes campesinos, la mayoría de la víctimas fueron mujeres, niños y los ancianos. Para los Galeas y Luers, las matanzas de campesinos solo significaron “daños colaterales”.


A diferencia del mercenario de Paolo Luers, mayormente y por ser salvadoreños, por su nefasto papel que están desempeñando a favor de la criminal burguesía salvadoreña, los hermanos Galeas se han convertido en verdaderos cómplices de los asesinos que masacraron a los pobladores del Mozote, El Junquillo, Los Toriles, Guadalupe, Copapayo, Cinquera, Guazapa, Suchitoto, San Francisco Echeverría, Tenango, San Vicente, El río Sumpul y de los mártires universitarios del 30 de julio, etc.


¿Si el interés por el caso de “Mayo Sibrián” es genuino, por qué no hablan de la misma manera sobre los genocidas de Domingo Monterrosa, del General Bustillo, del “chele” Medrano y de Roberto D´Abuisson?


Para que el pueblo se forme una idea de estos “camaleones políticos”, después de la firma de los acuerdos de paz, Geovani Galeas escribió notas periodísticas en donde se vinculaban a “distinguidas personalidades” con los escuadrones de la muerte y, menciona en su artículo, la estrecha amistad entre el periodista Nacho Castillo, Roberto D´Abuisson, Alfredo Cristiani y Julio Rank, con elementos del escuadrón de la muerte que se autodenominó, Unión Guerrera Blanca (UGB). Geovani Galeas, detalla sobre la captura del teniente Isidro López Sibrián, un militar que se involucró en secuestros y extorsiones a empresarios para financiar las actividades de los escuadrones de la muerte; también, hace revelaciones sobre la captura del empresario Llovera Ballete, y la complicidad del teniente Carlos Zacapa y de Antonio Cornejo Arango, un estrecho colaborador de Roberto D´Abuisson en las actividades criminales de los escuadrones de la muerte. También, describió las oscuras actividades del chileno Miguel Fritis, un agente de la CIA que fue identificado como tal, por una información directa que le proporcionó el periodista y entrevistador televisivo, Nacho Castillo. Para esta época, Geovani Galeas mostraba otra cara; también, su hermano Marvin, todavía recibía el “beneplácito” de Joaquín Villalobos y no se había “divorciado” de Villalobos, por sus “enojos” relacionados con la rapiña que protagonizaron con el patrimonio de la “radio Venceremos” y la venta de la frecuencia que era producto de los acuerdos de paz.


Nos llama la atención, porqué, los hermanos Galeas no se sacan la “viga del ojo” y se “atreven” a denunciar a Joaquín Villalobos (“René Cruz”) por sus graves pecados: uno es a la izquierda con el asesinato de Roque Dalton y el otro a la derecha con la oligarquía, en el caso del secuestro y asesinato de Roberto Poma.

Joaquín Villalobos, personalmente le destrozó a balazos el cráneo al poeta Roque Dalton; y con Roberto Poma, le sacó más de $2 millones a la familia Poma (a los dueños de Metrocentro y DIDEA), a sabiendas que este ya había fallecido. Con esto, Villalobos pudo obligar a la Guardia Nacional para que liberar a Ana Guadalupe Martínez. Tampoco, Marvin como Geovani, se atreven a atacar a Ana Guadalupe Martínez, que bien lo conocen, ella tomó parte de las decisiones para los ajusticiamientos de los Alcaldes del PDC. Villalobos fue premiado por la oligarquía y actualmente escribe artículos de guerra sucia para el periódico de Enrique Altamirano Madriz (El Diario de Hoy). Los hermanos Galeas al igual que Villalobos, no solo han traicionado al pueblo, sino que se burlaron y traicionaron los principios y la memoria histórica del heroico Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).


¿Cuándo, los hermanos Galeas se atreverán protagónicamente a escribir un artículo en donde denuncien las actividades “clandestinas” de Enrique Altamirano Madriz y de su involucramiento con el caso de Monseñor Romero? En este aspecto, mejores méritos obtuvo el presidente Clinton, cuando lo denunció públicamente y hasta desclasificó los archivos de la CIA en donde se guardan los informes criminales relacionados con el GRUPO MIAMI y del partido ARENA (CIA / Agency File Number: 80T01357A).


El caso más patético e inmoral se relaciona con Geovani Galeas, que, ahora convertido en terrorista mediático trata de ganar “fama” y dinero, con su hipócrita defensa de los testimonios incriminatorios de “Mayo Sibrián”. Geovani Galeas, bien conoce que los cinco comandantes residían en Managua y que estos se dedicaban a la tarea de recibir informes y partes de guerra que le enviaban sus mandos operativos. Ahora, que este se ha convertido en el “experto” del caso “Mayo Sibrián”, porqué no revela su nombre verdadero, ni tampoco se atreve a revelar los nombres de los mandos operativos que todavía se encuentran vivos y que eran la estructura principal del mando militar del frente paracentral (San Vicente). ¿Por qué Geovani Galeas muestra cobardía al respecto? Así, como políticamente señala una responsabilidad Institucional en “Leonel González”, esperamos que haga lo mismo con Alfredo Cristiani con su responsabilidad institucional en el asesinato de los sacerdotes Jesuitas y, oportunamente, que en estos momentos el caso se encuentra judicialmente abierto en los tribunales españoles.


En esta primera respuesta pública, nosotros los ex combatientes del anterior sector FPL-GPP, le decimos a Geovani Galeas que no tiene la solvencia moral para hablar sobre el caso relacionado con “Mayo Sibrián” ya que sus únicos intereses son propagandísticos, económicos y perversos. Nosotros conocemos perfectamente quiénes son su fuente de información, la trayectoria de ellos y la manera que a estos los están ingenuamente manipulando; por lo tanto, le exigimos enérgicamente que asuma la responsabilidad histórica en todos sus señalamientos y que cese de utilizar perversamente la memoria de nuestros hermanos caídos.

Consideramos que GEOVANI GALEAS, ya traspasó la línea de tolerancia y de la impunidad periodística, al poner a nuestros mártires dentro de su perversa campaña electorera al servicio de los intereses del partido ARENA y de la criminal burguesía salvadoreña. También, le decimos a Geovani Galeas, que nosotros representamos a un movimiento liberado de las ataduras partidarias e ideológicamente únicamente respondemos a nuestros principios fundamentados en la visión dialéctica de la lucha de clases, en la moral revolucionaria, y en el inclaudicable compromiso con la historia y al lado de los intereses del proletariado salvadoreño.


Así como la historia nunca perdonó los crímenes del general Maximiliano Hernández Martínez y del coronel Osmin Aguirre Salinas; GEOVANI GALEAS, ya se ganó los suficientes “meritos”, para ser recordado ante la historia y por las nuevas generaciones, como un cobarde traidor y vulgar periodista que prostituyó por unos cuantos dólares su “pasado”, “supuestamente”, al servicio de una causa popular. Tampoco, consideramos justo que nuestros muertos se vuelvan simples “mercancías” para los intereses de los terroristas mediáticos, que, por unos miserables dólares, se atreven a blasfemar la memoria de nuestros hermanos caídos.


¡VIVA EL HEROICO PUEBLO SALVADOREÑO!

¡SIN PERDON Y SIN OLVIDO DE NUESTROS MARTIRES REVOLUCIONARIOS!

¡VIVA EL MOVIMIENTO DE VETERANOS DEL END!

END

Sector FPL-GPP (ROMEPAV)

El Salvador, 11 de febrero de 2009


El Independiente Nota: Publicamos el comunicado de VEND de El Salvador dentro del marco de la libertad de expresion. El contenido del comunicado es de la sola responsabilidad del VEND