lunes, 29 de junio de 2009

UNO NO SABE PARA QUIÉN TRABAJA

Miguel Ángel Chinchilla

En el marco del pesar que nos ha causado el fallecimiento del hermano pintor salvadoreño, Antonio García Ponce, de la conmoción mundial por la repentina muerte de Michael Jackson, víctima histórica del imperio del espectáculo en USA, y también de la vuelta del gorilismo en la hermana república de Honduras, digo, en este contexto el presidente Mauricio Funes ha designado por fin a una persona al frente de Concultura, convertido hoy en Secretaría de Cultura de la Presidencia.

Luego de que Funes en su discurso de toma de posesión omitió por completo hablar de cultura nacional, tardándose casi un mes para nombrar a la nueva funcionaria, después de un seudo ejercicio de consulta para escuchar las propuestas de los trabajadores del arte y la cultura, y luego además de echar al pleito a la fauna creadora, terminó escogiendo a Breny Cuenca, representante de la izquierda light, de la izquierda delicada como se le ha llamado, la cual se enquistó desde un principio entre los “amigos de Mauricio”, mientras otras y otros le hacíamos el trabajo a Funes y sus cheros, desarrollando los contenidos culturales que fueron publicados en el programa de gobierno “nace la esperanza viene el cambio”. Nadie sabe para quién trabaja reza el dicho popular.

Sin embargo Funes no estaba dispuesto a respetar la consulta que mandó a realizar el día miércoles 10 de junio del año en curso, y eso lo supe ese mismo mediodía al final de aquella jornada bastante parecida a un circo, cuando su hijo Carlos me manifestó que su papá no iba a guiar su decisión por los resultados de aquella consulta, donde claramente había salido favorecido el escritor José Roberto Cea. ¿Entonces cuál había sido el objetivo de aquella payasada? Era obvio, posicionar a la candidata de la izquierda exquisita, una perfecta desconocida, hija de un prominente del Partido Comunista, amante en su juventud según el mito del poeta Roque Dalton, declarada non grata en la Escuela de Sociología de la Universidad de El Salvador y editora en el pasado reciente de una revista cultural donde algunos de sus redactores más connotados eran tránsfugas y renegados de la izquierda salvadoreña.

En su discurso Funes ratificó de que en su gobierno privaría el concepto de la meritocracia y desde estas líneas entonces yo lo cuestiono señor presidente: ¿cuál es el mérito mayor de la señora Cuenca sobre la trayectoria honesta de un poeta, investigador y editor de la talla de José Roberto “el pichón” Cea? ¿Estamos hablando quizás de cherocracia o a lo mejor de adulocracia?

El Foro de Intelectuales de El Salvador, grupo mayoritario que propuso a Cea para el cargo, viene trabajando desde hace casi dos años en la elaboración de las nuevas políticas culturales para el siglo XXI en El Salvador, dichos documentos los hemos hecho públicos a través de diferentes medios, hemos realizado talleres y seminarios, estamos actualmente preparando un gran congreso de cultura a nivel nacional, no somos improvisados, nuestro interés primordial es el fomento, desarrollo y posicionamiento de la cultura popular, con una visión martiana y gramsciana sobre lo que significa la identidad nacional; pero evidentemente el presidente Funes no sintoniza la misma frecuencia y se ha dejado deslumbrar por el glamour y las intrigas palaciegas.

No es por gusto entonces que las y los empleados de Concultura han declarado non grata a la señora Breny Cuenca, ya que dicha señal del ejecutivo sólo demuestra el estancamiento y el desprecio hacia el hecho cultural que las nuevas autoridades del gobierno han puesto en evidencia.

La esperanza por tanto se convierte hoy en beneficio de duda, ojalá que esto no sea un error del presidente quien dijo en su discurso que no él no tenía derecho a equivocarse ¿será que ya comenzó? ¡Abur!

ANTE LA GRAVE SITUACION DEL PUEBLO HONDUREÑO EL FORO DE INTELECTUALES DE EL SALVADOR, SE P R O N U N C I A

¿Hemos retrocedido hacia la edad de las cavernas? ¿Vuelven los gorilas del pasado a ensombrecer la historia de nuestros pueblos? Gorilas militares y civiles.

¿Los dejaremos impunes como hasta la fecha han estado en sus madrigueras?

Son preguntas que nuestra práxis debe responder, pero ésta no debe ser una práxis personalista, aislada, sino desde lo personal pasar a lo sectorial y desde ello hacia la totalidad de la sociedad civil, ésta es la mayoría que debe de alzar su voz, causar presencia activa, en praxis para solventar su propia problemática, debe estar clara que nadie le solucionará sus problemas sino es ella misma quien los solucione, eso está demostrando el pueblo hondureño ante el zarpazo de los gorilas del ejército y sus cooperantes esclavistas civiles, nacionales y extranjeros, los más oscurantistas y enemigos del mejor desarrollo integral de la ciudadanía, que en su totalidad hace el pueblo.

El Foro de Intelectuales de El Salvador, condena de la manera más enfática el golpe de estado contra el pueblo hondureño y su gobierno constitucional, y exige respeto para los embajadores de los pueblos hermanos de nuestra América, que han sido vejados en su dignidad diplomática, por la solidaridad de sus gobiernos constitucionales con el gobierno constitucional del Presidente Manuel Zelaya. Nos pronunciamos también por el respeto a los compañeros intelectuales, artistas, investigadores, científicos, profesores y técnicos de la cultura, que han sido golpeados y a quienes pretenden callar en sus expresiones que iluminan al hermano pueblo de Honduras.

Confirmamos nuestra solidaridad con todos los patriotas dignos de ese pueblo de Honduras, así como con su gobierno legalmente constituido. ¡Que regrese la legalidad con su presidente!

Esperamos que el gobierno constitucional de El Salvador, sepa pronunciarse ante esta grave situación que sufre el Istmo Centroamericano, recordamos a sus personeros que esta región de Mesoamérica es una como lo fue siempre desde los tiempos prehispánicos, en la colonización europea y en la lucha que emprendió, entre otros, Francisco Morazán, quién quería una Centroamérica libre de imperialismo americanos y europeos, el general Morazán siempre visualizó la autodeterminación de nuestros pueblos.


¡Viva el pueblo hondureño! ¡Viva su Gobierno constitucional!

¡Restitución de Manuel Zelaya, y su gabinete!

¡Alto a las torturas en las cárceles y cuarteles del ejercito gorila de Honduras!

¡Libertad a los secuestrados políticos entre los que se encuentra la Canciller de Honduras!

¡Libres queremos a los diplomáticos capturados!

¡No a les exilios o desaparición de ciudadanos!

¡Arriba la autodeterminación de los pueblos!

¡Viva nuestra América martiana, bolivariana desde sus pueblos originarios! ¡Todo por la libertad de nuestra raza humana!


Cuscatlán, Tierra de Preseas y Lugar de Joyas y Collares,

28 de Junio, 2009. 12 del Meridiano

FORO DE INTELECTUALES DE EL SALVADOR

Barrio Nuevo's Statement on the Coup in Honduras

Sunday, June 28, 2009

Barrio Nuevo's Statement on the Coup in Honduras

Barrio Nuevo strongly condemns and opposes the military coup d’état carried out today in Honduras forcibly removing the democratically-elected President, Manuel Zelaya. We call for the immediate reinstatement of President Zelaya and for those responsible for ordering and carrying out the coup d’état to be brought to justice. Furthermore, we call for the Canadian government to condemn the coup and to not recognize any illegal government in Honduras. Barrio Nuevo stands in solidarity with the Honduran people as they mobilize in the streets to denounce the coup in the face of violent repression from the military. For a report on the crisis in Honduras, click here.

Please call or send a message to Lawrence Cannon, Minister of Foreign Affairs, demanding that the Canadian government 1) denounce the coup d’état; 2) not recognize any illegal government in Honduras; 3) call for the immediate reinstatement of President Zelaya. Please send copies of any correspondence to Minister of State for the Americas, Peter Kent, and to the leaders of the three opposition parties. Finally, we call on our allies and progressive organizations in the GTA to support Honduran democracy, to demand President Zelaya’s reinstatement, and to remain vigilant as further actions and demonstrations are organized.


Contact:
Lawrence Cannon, Minister of Foreign Affairs
Tel: 613-992-5516
Fax: 613-992-6802
Email: CannoL@parl.gc.ca

Peter Kent, Minister of State of Foreign Affairs (Americas)
Tel: 613-992-0253
Fax: 613-992-0887
Email: Kent.P@parl.gc.ca

Michael Ignatieff
Leader, Liberal Party of Canada
Email: IgnatM@parl.gc.ca

Gilles Duceppe
Leader, Bloc Quebecois
Email: DucepG@parl.gc.ca

Jack Layton
Leader, New Democratic Party of Canada
Email: LaytoJ@parl.gc.ca

For more information or to get involved, contact Barrio Nuevo, barrionuevo.canada@gmail.com

jueves, 25 de junio de 2009

LA VIOLENCIA Y CORRUPCION: UNA HERENCIA DE LA RECALCITRANTE DERECHA SALVADOREÑA

Movimiento de Veteranos De Guerra del Ejercito Nacional para la Democracia -VEND

Debido al mal manejo durante 20 años de Gobiernos, que hicieron las administraciones de la derecha y el partido Arena, en las instituciones que se encargan de administrar justicia (PNC, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y FICALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA) se tiene altos índices de delincuencia visible, narcotráfico, corrupción y delitos de cuello blanco. Es decir, los partidos ARENA, PCN y PDC han convertido a la inseguridad en una industria multimillonaria de dólares.

Esta práctica, continúa debido a un plan orquestado por la Derecha para desestabilizar al Gobierno de Funes, primero por el bloque de derecha formado en la Asamblea Legislativa (ARENA, PDC y PCN), desde donde se hacen negociaciones oscuras y debajo de la mesa, que van dirigidas a dañar los intereses de las grandes mayorías.

No se descarta la posibilidad que algunos asesinatos de los últimos días sean parte de este plan, junto con esto el mal intencionado manejo de la información que se está haciendo por parte de algunos medios de comunicación (Televisivos, Radiales y Escritos) afines al partido Arena, para crear histeria colectiva, unido a lo anterior el retardo en la elección del Fiscal General de la República y los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia dejándolas acéfalas y por ende limitadas en su funcionamiento, para llevar a cabo los procesos judiciales.

Entonces cabe preguntarse ¿A quien beneficia esto?, será que los niveles de inseguridad son una fuente de riqueza, para aquellos que tienen ¨negocios ilícitos¨ y ventas de armas y que además poseen agencias de seguridad privada; la respuesta es SI, ya que estas agencias tienen en sus filas a más de 6 mil personas, esto supera en elementos a nivel nacional a la Policía Nacional Civil (PNC).

El déficit de justicia que ha heredado la derecha al país es gigantesco, en la actualidad se cometen alrededor de 12 homicidios diarios, debido a que las instituciones que velan por la seguridad ciudadana, las habían convertido en fuentes de riqueza y clientelismo político, lo que significa que nunca se preocuparon por la prevención, combate a la delincuencia y el crimen organizado.


Vemos con preocupación, como los Centros Penitenciarios se han convertido en verdaderas escuelas del crimen, desde donde se planifican asesinatos, secuestros, extorsiones; esto hace ver que poco o nada hicieron por implementar una verdadera política de reinserción de reos a la vida normal.

Según datos estadísticos, alrededor del 68% de asesinatos en el país son cometidos con armas de fuego, lo que indica que la tenencia o portación de estas, ha proliferado como producto de la comercialización de armas.

En cuanto al narcotráfico, el 90% de droga con destino hacia los Estados Unidos pasa por el país, indica que en esta área su combate es insuficiente, lo que hace pensar en los altos niveles de involucramiento de innumerables ¨personajes¨ de la Sociedad Salvadoreña (Grupo Poma, Simán, Cristiani, “Los Perrones”, Angulo Delgado, ANEP, ASDER, Diario de Hoy y TCS).

Por todo lo anterior, es importante recobrar la confianza y hacer funcionar las instituciones del Estado que velan por la seguridad salvadoreña, con el objeto de combatir la delincuencia y el narcotráfico, a través de algunos elementos que nos parecen importantes como son: Prevención, Represión, Rehabilitación y Fortalecimiento Institucional.

Como Movimiento de Veteranos del END, vemos a bien el anuncio que hizo el Presidente Mauricio Funes sobre las medidas tomadas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, solo así tendremos una sociedad libre de violencia, en donde cada salvadoreño y salvadoreña tenga el derecho de vivir en paz.


¡VIVA EL HEROICO PUEBLO SALVADOREÑO!

¡POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA UNIDA EN LOS PRINCIPIOS Y LAS ACCIONES!

¡SIN PERDON Y OLVIDO DE NUESTROS MARTIRES REVOLUCIONARIOS!

¡VIVA EL MOVIMIENTO DE VETERANOS DEL END!

END

(FPL -¨Farabundo Martí¨; FPL-/FCER; ERP; FARN; PRTC y FAL)

El Salvador, 25 de junio de 2009